| 27 Mayo – 30 Mayo 2025 |

Taller OIEA

Este taller se realizará en el Centro de Protonterapia Quirónsalud (CPQS) y en la Sede del Congreso SEFM-SEPR (SC). Tendrá lugar del domingo 25 al martes 27 de mayo. La participación es restringida mediante nominación a través de los canales oficiales del OIEA, con lo cual no hay posibilidad de inscripción.

TALLER SEPR-OIEA: 1er CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN CENTROS DE PROTONTERAPIA

Se realiza con la colaboración del

Domingo 25/05/2025
Horario Lugar Tema
08:30 – 09:45 Hotel Recogida de participantes en el hotel y desplazamiento al Centro de Protonterapia Quirónsalud, Pozuelo de Alarcón, Madrid (CPQS)
09:45 – 10:00 CPQS Recepción de participantes
10:00 – 10:15 CPQS Bienvenida y presentación del curso. Ronald Pacheco (OIEA), Eduardo Gallego (SEPR), Alejandro Mazal (CPQS)
10:15 – 11:15 CPQS Tema 1: Introducción a la protonterapia. Fundamentos físicos de la terapia con protones Expansión. Alejandro Mazal (CPQS)
11:15 – 11:45 CPQS Pausa café
11:45 -13:15 CPQS Tema 2: Tecnología y tipos de instalaciones de protonterapia. Aceleradores. Gantries. Características de la instalación radiactiva. Juan Castro (CPQS), Josep M. Martí (CUN)
13:15 – 14:30 CPQS Comida
14:30 – 16:00 CPQS Tema 3: Visita al centro de protonterapia Quirónsalud. Flujo de trabajo y funcionamiento del centro. Alejandro Mazal, Juan Castro y Juan Antonio Vera (CPQS)
16:00 – 16:30 CPQS Pausa café
16:30 – 17:30 CPQS Tema 4: Licenciamiento de un centro de protonterapia: Estudio del Caso Quirónsalud. Juan Castro (CPQS)
17:30 – 18:45 Regreso a Toledo
Lunes 26/05/2025
Horario Lugar Tema
09:00 – 10:00 SC Tema 5: El papel de la OIEA en el desarrollo regulatorio de la protonterapia. Ronald Pacheco (OIEA)
10:00 – 11:00 SC Tema 6: Fuentes de radiación en los centros de protonterapia. Gonzalo García (UPM)
11:00 – 11:30 SC Pausa café
11:30 -12:30 SC Tema 7: Aspectos generales del blindaje. Herramientas de cálculo (Monte Carlo). Arturo Pérez Mulas (CSN)
12:30 -13:30 SC Tema 8: Activación de blindajes, elementos mecánicos y ambientales. Karen A. Guzmán (ENUSA)
13:30 – 15:00 SC Comida
15:00 – 16:00 SC Tema 9: Generación y gestión de desechos radiactivos. Previsiones para el desmantelamiento. Elena Alcaide (ENRESA); Gonzalo García (UPM)
16:00 – 17:00 SC Tema 10: Sistemas para monitorización de la dosis ambiental. Eduardo Gallego (UPM)
17:00 – 17:30 SC Pausa café
17:30 – 18:30 SC Tema 11: Sistemas de dosimetría personal. José Mª Gómez Ros (CIEMAT)
20:00 – 22:00 Cena social del curso (opcional)
Martes 27/05/2025
Horario Lugar Tema
09:00 – 10:30 SC Tema 12: Regulación y requisitos legales. Proceso de Licenciamiento. Mª Luisa Ramírez (CSN)
10:30 – 11:30 SC Tema 13: Protección radiológica operacional. Juan Castro (CPQS)
11:30 – 12:00 SC Pausa café
12:00 -13:00 SC Tema 14: Protección radiológica del paciente. Evangelina Martínez (CUN)
13:00 -14:00 SC Tema 15: Avances en protonterapia y sus nuevos desafíos para la protección radiológica. Alejandro Bertolet (MGH)
14:00 -14:30 SC Conclusiones, entrega de diplomas y cierre del curso. Ronald Pacheco (OIEA), Gonzalo García (SEPR), Alejandro Mazal (CPQS)
14:30 – 15:00 SC Almuerzo

CASOS PRÁCTICOS

  • CP A: Asignación de dosis a partir de una lectura y cálculo de incertidumbres (Mª Amor Duch).
  • CP B: Calibración de un sistema dosimétrico (Mercè Ginjaume).

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) apoyará la participación al Congreso de un número limitado de profesionales de la región de América Latina y el Caribe.  Los criterios de selección consideran prioridades sobre la base de los siguientes elementos: 

  • Participantes de Instituciones públicas gubernamentales.  
  • Participantes que tengan aprobada participación en el Taller de Actualización en Dosimetría Personal externa organizado por el OIEA y la SEPR. 
  • Participantes cuyos trabajos tengan relación directa con la presentación de resultados y/o actividades de proyectos de cooperación técnica del OIEA, tanto nacionales como regionales. 
  • Se fomentará la participación de mujeres profesionales del área nuclear. 

El apoyo mencionado estará sujeto a la presentación de la nominación correspondiente a través de los canales oficiales del OIEA para la postulación de candidatos por el Oficial Nacional de Enlace de cada país. 

Ante cualquier consulta al respecto, puede comunicarse con la Sra. Martha Beatriz Solis (M.B.Solis-Ramos@iaea.org).